16 jun XIX Congreso SECCA 2017
La pasada semana se celebró el congreso anual de Cirugía de Cadera, donde se realizó una actualización de las últimas novedades quirúrgicas.
En la actualidad se da cada vez mayor importancia a la planificación. Incluye valoración exhaustiva de las pruebas radiológicas que aporta información para conocer el tamaño y tipo de implantes necesarios. Se reduce el tiempo quirúrgico y por tanto los riesgos para el paciente.
Se habló de los programas de recuperación rápida que se están implantando en más centros, para favorecer una rehabilitación precoz y reducir la necesidad de días de ingreso del paciente. Nuestro equipo realiza este tipo de programas desde hace tiempo, con aporte de información al paciente, programa de rehabilitación intrahospitalaria, pautas de analgésia adecuadas, …
Se hizo hincapié en la valoración de los problemas de la columna lumbar antes de plantear una cirugía de la cadera, dado que algunas patologías como la escoliosis pueden influir tanto en la movilidad de la cadera como aumentar el riesgo de luxación de la prótesis si no se tienen en cuenta.
Nuestro equipo presentó la comunicación: Prótesis total de cadera en pacientes con protusión acetabular. La protusión acetabular consiste en una deformidad de la cadera que limita su movilidad y puede causar problemas en el momento de implantar una prótesis.
Sorry, the comment form is closed at this time.